jueves, 10 de enero de 2013

La Fragata se quedará hasta mediados de febrero en Mar del Plata




La Fragata se quedará hasta mediados de febrero en Mar del Plata


El buque escuela podrá ser visitado por turistas y marplatenses. Luego ingresará a su mantenimiento anual.
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, adelantó que la Fragata Libertad permanecerá en Mar del Plata hasta el 15 de febrero, para poder ser visitada por turistas y marplatenses y que luego de realizar un viaje con un grupo de la escuela naval, el buque insignia ingresará a su mantenimiento anual.
El funcionario aseguró este miércoles que con la llegada a la Argentina de la Fragata Libertad , tras estar retenida ilegalmente en Ghana durante 77 días, "se ganó la batalla contra lo peor de las especulaciones financieras, que son los llamados fondos buitre".
"Hoy estamos celebrando este triunfo que fue de nuestra presidente Cristina Fernández que no cedió a las voces de aquellos que estaban a favor de la especulación financierainternacional y que pretendían que nosotros pagáramos una fianza para liberarla", dijo Puricelli a Télam.
En ese sentido, el ministro sostuvo que los fondos buitre "son lo peor de la especulación financiera internacional, que hizo en este caso que se retenga la Fragata, negándose la voluntad popular y política de la Presidente".
Puricelli apuntó contra sectores de la oposición, financieros y de la prensa que, sostuvo, "tanto fogonearon para que nuestra Fragata pudiera ser retenida y,así, poder generarle un costo político a nuestro gobierno" y remarcó que al Poder Ejecutivo no lo va a "inmovilizar ni los fondos buitres, ni los caranchos locales que pretendan sustentar su opinión".
El titular de la cartera de Defensa aseveró además que el Poder Ejecutivo "va a seguir cumpliendo con los objetivos" y destacó que la recuperación del buque escuela, significa "untriunfo del derecho internacional sobre las especulación financiera" porque su detención en Ghana "fue injusta e ilegítima".
"El pueblo argentino está contento y muy feliz de que llegue la Fragata con este reconocimiento internacional de parte del Tribunal del Mar, demostrando los derechos soberanos de Argentina,  que no debe ser conculcados por ningún fondo especulativo; llame como se llame, y tenga el origen que tenga", completó
La Fragata Libertad fue retenida el 2 de octubre último en Ghana, por orden de un juez que avaló un pedido de acreedores que están en litigio con el Estado por una deuda con los denominados fondos buitre, y fue liberada el 15 de diciembre, tras haber estado 77 días retenida ilegalmente, luego de que la Argentina planteara ante el Tribunal Internacional del Mar que los buques de guerra son inembargables y que éste reconociera los derechos soberanos del país.
La Fragata zarpó desde el puerto de Tema, en Ghana, el 19 de diciembre, con 143 oficiales y suboficiales de la Armada, al mando del capitán de navío Pablo Salonio.
FUENTE: Noticias internacionales, policiales y del espectáculo

No hay comentarios:

Publicar un comentario