El museo con ojos de niño
Los museos y centros culturales ofrecen actividades didácticas de lo más variadas para disfrutar en familia.
13.07.2013
“¿Qué
 puedo hacer con los chicos durante estas dos semanas y con este frío? 
No se preocupen, no es necesario ni quedarse en la plaza más cercana, ni
 en la casa, porque museos y centros culturales ofrecen mil y una 
alternativas para este período de asueto escolar: literatura, muestras 
de arte, talleres, todo un conjunto de actividades para que sus hijos no
 se queden todo el día pegados al televisor y puedan, además, seguir 
aprendiendo.
En
 la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985, la muestra 
“Cotidiáfonos, una exposición con ruidos y ruiditos” está diseñada para 
chicos de 3 a 9 años y reúne instrumentos construidos con objetos de uso
 cotidiano. El día 24 a las 18, habrá, además, un “Taller de poesía y 
collage”, que propone la creación de collages a partir de la obra de 
María Elena Walsh.
El Gobierno de la Ciudad inaugura la muestra Arte, ciencia y juego. Un punto de encuentro,
 con obras de Xul Solar y Gyula Kosice entre otros. Es de martes a 
viernes, de 14 a 18, y los fines de semana de 10 a 19, en el Centro de 
Museos de Buenos Aires (Av. de los Italianos 851), con entrada gratuita.
 También el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 
555), se une a la propuesta, con Vacaciones para todos,
 un taller de arte que tendrá lugar de martes a domingos a las 16, y el 
día 29 de 15.30 a 19 desembocará en el concurso de pintura “Mancharte”, 
con técnica libre y tema inspirado en el museo, destinado a chicos de 4 a
 10 años.
En
 el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) y también de forma gratuita, 
se organizan varias actividades: una “Kermesse de arte” que entre los 
días 16 y 26, y de 14 a 22, dará a los chicos de 4 a 12 años la 
oportunidad de realizar su propia obra mural. Nada que envidiarle tiene 
el “Taller de escultura con material de descarte”, para chicos de 6 a 12
 años, los sábados y domingos, a las 15. Además, los miércoles 17 y 24 y
 los domingos 21 y 28, Carmen Braun contará cuentos a las 16 horas, en 
homenaje a María Elena Walsh y Elsa Bornemann.
El
 Museo Nacional de Bellas Artes propone que los chicos de 5 a 10 años 
exploren el mundo del arte en el ciclo “Escuchando cuadros, mirando 
relatos”, donde las narraciones se entremezclan con los cuadros del 
museo. Será el martes 17, sábado 21 y martes 24 a las 16.
El
 Centro Cultural Borges (Viamonte esquina San Martín), ofrece, desde el 
16 al 27, a las 15 y a las 17, “Tardes de arte en familia: vacaciones de
 invierno con Milo Lockett”, para chicos entre 4 y 12 años. Es un 
recorrido con explicaciones de la muestra “Los feos somos más”. Después,
 podrán crear dibujos y collages inspirados en lo que vieron. El precio 
es de $20 e incluye los materiales.
FUENTE: clarin 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario